Capítulo 10: El poder del ahora.
- M.
- Oct 11, 2020
- 3 min read

El bestseller Nº1 del New York Times. Así es como nos da la bienvenida el libro, en su portada en letras gruesas un aviso de lo que puede -o no- causarnos un impacto en nuestras vidas. Según muchos, esta es una guía espiritual; sin embargo, yo veo un poco más allá de eso. En el transcurso de este libro nos enseñan, como lo dice en su título, a vivir en el ahora y al hacer esto, a prestarle atención a todo lo sensorial.
En efecto, según Tolle, su autor, una de las herramientas más sustanciales de la vida es escuchar siempre a la emoción, nunca al pensamiento. En pocas palabras, para captar la verdadera esencia de este libro hay que entender algo: la mente engaña.
Asimismo, de acuerdo a este escritor, el sufrimiento es inevitable mientras se esté conectado con la mente, pues la mente no puede resolver un problema porque la mente es parte de este mismo, consecuentemente, cuanto más identificado esté una persona con su mente, más sufre. A raíz de esto, nos enseña poco a poco, en el transcurso de las páginas, algo que él llama “observar al que piensa”.
Este término peculiar de “observar al que piensa”consiste en no tomarse las cosas personalmente, en identificar que lo que está pasando en su mente no define lo que es y lo que es capaz de hacer. En resumen: los pensamientos no son un factor determinante en la vida de la persona. Por ende, por más que constantemente la mente esté pensando, hay que evitar crear ruido, siendo solamente un testigo o un observador del cuerpo del dolor, es decir, como persona individualmente. Mientras se esté identificado con la mente, el ego gobernará la vida, así que, hay que evitar, en todo momento, buscar su propio ser en la mente.
Sin embargo, por más de que todo parezca imposible o poco realista, Tolle, como solución al problema, invita a los lectores de esta obra a terminar con la ilusión del tiempo, siendo esta la que lo ha ayudado a él en el transcurso de su vida. Según Tolle, el ahora es lo más precioso que hay, así entonces, hay que aprender a usar el tiempo -únicamente- en los aspectos prácticos de la vida, más no dejándonos perder en él, volviendo al presente inmediatamente cuando los asuntos que requieren su atención del futuro o del pasado estén resueltos.
“La mente crea una obsesión con el futuro como un escape de un presente insatisfactorio”
Eckhart Tolle.
Asimismo, el autor nos va adentrando en cómo este vivir ajeno al presente es perjudicial tanto para nuestro ser como para nuestros alrededores; influenciando en nuestras vidas amorosas, familiares y profesionales, con la consecuencia de, tarde o temprano, llevarnos a un estado de caos fuera de nuestro control.
Hay libros que cambian la manera de ver la vida, y más allá, de vivirla. En mi caso, el poder del ahora es uno de ellos. Es completo, directo, y emocionante, teniendo en cuenta de que gran cantidad de los libros ubicados en esta misma categoría (autoayuda) tienen carencia de estos factores. Me gusto mucho y siento que los consejos que el autor da en el transcurso del libro pueden ser muy útiles en caso de aplicarse.
Fact sheet:

Links para comprarlo:
La librería nacional, libro en español:
Buscalibre, libro en inglés:
Kindle en español:
Kindle en inglés: