top of page

Capítulo 54: El poder de ser vulnerable.

  • Feb 3, 2022
  • 3 min read

Hace unos meses - tal vez un año- me crucé con un documental en Netflix: El poder de ser vulnerable. Me crucé con él un par de veces más. No lo reproduje ni me generó mucho interés hacerlo, hasta que una amiga leyó el libro y lo único que me pudo decir de él, es que el libro del que habla el documental, es uno de los mejores libros que había leído en su vida.


Hice una investigación del tema, y si bien la sinopsis no fue lo que realmente me convenció de darle una oportunidad, el ver que el autor empleó términos de la termodinámica para entender un poco más sobre las experiencias de las personas, así como las 750 mujeres y 530 hombres de todas las etnias, entre los 18 y 88 años que participaron en las entrevistas para el desarrollo del libro me hicieron llegar a una conclusión:


“Este no es un libro cualquiera”, pensé.

“Esta es una investigación sobre la vulnerabilidad”.


La mayoría de veces consideramos y creemos que somos lo suficientemente fuertes para cualquier adversidad que nos presente la vida; que si somos mujeres, el paradigma de la belleza es un reto y no un verdadero espejo; que si somos hombres, la masculinidad debe ser nuestro amigo, nuestro confidente… nuestro verdadero escondite. Que si somos seres humanos, debemos ser lo suficientemente fuertes como para que las “verdades de la sociedad” no nos perjudiquen.


Es así como lo que mejor nos “debería” representar, es la cara mística de la situación. Según Brené Brown, es así como la vida se presenta, de tantas formas, con múltiples perspectivas y observadores, pero teniendo solo unos cuantos enfoques: la vulnerabilidad, la sinceridad de corazón y la vergüenza.


No obstante, el secreto no tan secreto, aquel elixir conocido por el público pero (casi) nuna antes probado, yace en tan sólo una cosa: la aceptación de uno mismo. No a pesar de las inseguridades, si no con ellas. Es así como un tema tan “sencillo” llega a cambiar todos los aspectos posibles de nuestra vida: la manera en la que criamos a nuestros hijos, en la que hacemos negocios, tratamos a nuestra pareja y nos tratamos a nosotros mismos.


Brown habla de la vulnerabilidad como esa única cosa que explica a profundidad las verdaderas relaciones y conexiones entre los seres humanos, sabiendo que, por más que haya una ganancia o una pérdida, se necesitan ambas para poder crecer, ganar y perder.


El abrirnos a quien se ha ganado nuestra confianza, al que se ha tomado el tiempo y la dedicación para desarrollar algo más allá de lo tangible, en un mundo tan ansioso por lo palpable y lo sensorial, se convierte en uno de los factores claves detrás de la estabilidad de una relación. Se trata de conocerse entre corazones, de sentirse, sin sentir el miedo de lo que pueda involucrar abrirse a alguien más.


La sinceridad de corazón nos es revelada como algo que depende de dos factores: la vulnerabilidad y la dignidad; el saber que nos vamos a enfrentar a retos, a exponernos y a correr riesgos a nivel emocional, pero teniendo clara solo una cosa, y es que cuando se acabe el día y cuando la noche llegue con sus pensamientos infernales, vamos a ser capaces de manejarlos...


Nos vamos a acostar de un lado de la almohada, viendo la pared o la ventana, sabiendo solo una cosa: Somos suficientes, por más que nuestras acciones, en el ojo social, no lo sean.


La vida nos recuerda, no una ni dos veces, lo que necesitamos. El libro, la autora, su idea, su investigación y su mensaje, fueron y van a seguir siendo lo que voy a necesitar para recordarme lo que significa ser vulnerable y el poder que hay detrás de esa fortaleza en la sociedad contemporánea.


Mi amiga, esa que un día me dijo que el documental que no quería ver, estaba basado en uno de los mejores libros que se ha leído en su vida, tenía toda la razón.


Este libro y el estudio que hay detrás de él, sí cambia vidas y la manera de vivirlas.


Fact sheet:


Links para comprarlo:


Buscalibre

Libro en español,


Dos opciones libro en inglés,

Kindle

En inglés,


En español,




Comments


¡Contáctanos!
Recomendaciones e inquietudes. 

¡Gracias!

Aquí se respiran letras

THE FIVE STAR BOOKS

2020. 

bottom of page